La gestación subrogada –también llamada “maternidad subrogada” o coloquialmente “vientre de alquiler”– es un método de reproducción asistida donde una mujer (la gestante) gesta un embrión cuyo bebé será entregado a otras personas tras el parto.
En Kenia no existe una ley específica que regule la gestación subrogada. Los acuerdos de subrogación se manejan bajo la ley general de contratos.
En la práctica, la mujer gestante es la madre legal reconocida al nacer, y los padres intencionales deben recurrir a la adopción para adquirir la patria potestad.
En cuanto a orientación sexual, la ley keniana sólo reconoce el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer, sólo matrimonio heterosexual. Por ello las parejas del mismo sexo no pueden casarse ni recurrir legalmente a subrogación en Kenia.
A continuación se desglosan los aspectos más relevantes:
No hay prohibición explícita para que extranjeros realicen un tratamiento de gestación subrogada en Kenia. Se presenta como una posibilidad accesible tanto a ciudadanos kenianos como a padres extranjeros, pero sólo para matrimonios heterosexuales.
¿CÓMO ELIJO A QUE AGENCIA O ABOGADO CONTRATAR?
En Kenia, como en todo el mundo, hay profesionales reconocidos y otros denunciados y poco transparentes (aunque hagan publicidad).
Nuestra comunidad SURROGACY.AR posee años de experiencia en gestación subrogada internacional, y muchos miembros ya han recorrido el camino.
La mejor forma de elegir, es contactándote con la comunidad y siguiendo los consejos de quienes ya tramitaron este camino exitosamente. Escríbenos y participa de nuestros eventos.
Actualmente no existe un marco normativo vigente sobre subrogación en Kenia. El único referente son casos judiciales: en la Petición 78/2014 (JLN) se reconoció que legalmente la madre es la gestante y que los padres intencionales debían adoptar tras el nacimiento.
La Constitución keniana y la Ley de Niños enfatizan que todo niño debe estar registrado al nacer y su interés superior prevalece; sin embargo, al carecer de ley de subrogación los hospitales registran al bebé a nombre de la gestante que lo dio a luz.
En la práctica, los derechos se adquieren vía adopción o procedimientos judiciales posteriores: los padres deben probar incapacidad de concepción y solicitar al tribunal que ordene la transferencia de filiación
La gestación subrogada en Kenia se basa en técnicas de reproducción asistida de uso mundial.
Procedimientos médicos habituales incluyen la estimulación ovárica de la madre intencional (o donante de óvulos), extracción de óvulos, fecundación “in vitro” (IVF/ICSI) y transferencia de embriones a la gestante. La gestante recibe preparación hormonal para el embarazo, y el embrión es insertado en su útero en condiciones controladas.
Una vez embarazada, la mujer gestante cursa el embarazo con los controles prenatales normales: ecografías periódicas, análisis de sangre, consultas obstétricas, etc., siguiendo los estándares médicos internacionales.
Las exigencias de salud para la madre sustituta son estrictas. Las clínicas especializadas suelen requerir una mujer joven y saludable (por ejemplo entre 21 y 35 años) que ya haya tenido al menos un hijo propio, sin antecedentes de complicaciones importantes. Se realiza un examen médico completo: prueba de infecciones de transmisión sexual (VIH, hepatitis, sífilis, etc.), cardiológico y ginecológico.
De hecho, algunos centros mencionan que Kenia exige a las gestantes registro en una agencia autorizada y pruebas médicas (VIH, Hepatitis B/C) antes de proceder. Durante el embarazo la gestante está bajo cuidado obstétrico regular. El personal médico en Kenia suele estar formado en ginecología y obstetricia, con algunos especialistas en reproducción asistida; sin embargo, la atención avanzada suele encontrarse en grandes clínicas privadas de las ciudades más importantes.
En los casos de gestación subrogada transfronteriza, se puede importar semen criopreservado del padre biológico o donante desde el extranjero, así como embriones congelados creados en otro país hacia Kenia.
No obstante, siempre debe respetarse la normativa sanitaria (exportación/importación de muestras biológicas) y los protocolos de la clínica local.
Kenia dispone de clínicas de fertilidad privadas en ciudades grandes (Nairobi, Mombasa). Allí trabajan médicos y embriólogos especializados formados en reproducción asistida.
Estas clínicas suelen equiparse con tecnología de punta (IVF, ICSI, incubadores de alta calidad, criopreservación) similar a la de centros occidentales. Algunas cobran tarifas todo incluido (estudios genéticos, transferencia de embriones, seguimiento del embarazo).
Igualmente, recomendamos que no contrate a clínicas que encuentre por internet. Siga las recomendaciones de expertos y personas de la comunidad que ya han pasado este camino, y conocen las opciones seguras y las opciones peligrosas o con costos ocultos.
No vale la pena arriesgar su proyecto de familia y su hijo, por ahorrar unos dólares. No decida en base al dinero, decida en base a la seriedad y experiencia.
Kenia es un país de ingresos medios-bajos con un sistema de salud mixto. La atención materno-infantil varía mucho entre zonas urbanas y rurales.
En las grandes ciudades existen hospitales privados de alta calidad (p. ej. Nairobi Hospital, Aga Khan University Hospital en Nairobi o Mombasa) que ofrecen cuidados perinatales avanzados. Estas instituciones cuentan con unidades de cuidado neonatal e instalaciones para embarazos de riesgo.
En términos de reproducción asistida, el sistema público no subsidia la FIV ni servicios de fertilidad en general. Todas las clínicas de fertilidad son privadas.
Escríbanos por Whatsapp si desea que lo pongamos en contacto con profesionales reconocidos en el tema. Ya conocemos el camino, y será más fácil seguir los mismos pasos que ya fueron exitosos.
Para personas de otros países que consideren la gestación subrogada en Kenia es crucial planificar con detalle:
En resumen, la gestación subrogada en Kenia es posible para padres extranjeros, ofrece costos más bajos que otros países, e implica complejidad legal, logística y financiera.
Quienes recurran a la gestación subrogada en Kenia, deben informarse muy bien, recurrir a profesionales calificados (médicos y abogados) y planear cuidadosamente cada paso.
Se recomienda encarecidamente actuar con asesoramiento jurídico, contar con clínicas reputadas y evitar atajos ilegales.
Contáctenos para poder brindarle los datos de profesionales que podrán asistirlos y acompañarlos para que su proceso sea seguro, también podemos brindarle información sobre clínicas de fertilidad en Kenia, y agencias de gestación subrogada con expertise y buenos antecedentes en el sector.
Esperamos que les haya gustado el artículo!
Nos vemos pronto!